top of page
Buscar

5 formas efectivas de ahorrar para un fondo de emergencia

Foto del escritor: Alma Nely LarkinAlma Nely Larkin

En el mundo incierto de hoy, tener un fondo de emergencia es más crucial que nunca. Ya sean gastos médicos inesperados, pérdida repentina del empleo o reparaciones urgentes en el hogar, la imprevisibilidad de la vida exige preparación financiera. Desafortunadamente, muchas personas no están preparadas para este tipo de emergencias. Según un informe reciente de la Reserva Federal, casi el 40% de los estadounidenses tendrían dificultades para cubrir un gasto inesperado de 400 dólares. Esto resalta la importancia de reservar dinero para tiempos difíciles. Exploremos cinco estrategias efectivas para crear un fondo de emergencia.


1. Automatiza Tus Ahorros

Una de las formas más eficientes de crear su fondo de emergencia es automatizar tus ahorros. Esto garantiza que una parte de tus ingresos se reserve constantemente sin requerir atención constante.

  • Configura Transferencias Automáticas: Arregla con tu banco la transferencia automática de una cantidad o porcentaje específico de tu cheque de pago a una cuenta de ahorros separada designada para emergencias.

  • Usa Aplicaciones Bancarias: Muchos bancos ofrecen funciones que permiten configurar transferencias recurrentes desde tu cuenta de cheques a tu cuenta de ahorros.

Yo abrí una cuenta con el Banco Ally y automaticé mis ahorros, que luego divido en categorías; esto me ayuda a ahorrar sin mover un dedo.


2. Adopta la Regla de Presupuesto 70/20/10

Este método proporciona un enfoque estructurado para la elaboración de presupuestos que prioriza los ahorros sin la necesidad de herramientas digitales.

  • Asigna Tus Ingresos: Divide tus ingresos después de impuestos en tres categorías: 70% para gastos esenciales (incluye los pagos mínimos de tus deudas), 20% para ahorros e inversiones y 10% para pagos e inversiones de deuda adicionales.

  • Ajustar como sea Necesario: Revisa tus hábitos de gasto y ajusta la asignación para aumentar tu porcentaje de ahorro si es posible.

Yo comencé a usar esta regla de presupuesto y he estado revisando de mis gastos y aprendiendo donde estoy gastando de más. Nota: ¡necesito cocinar más en casa!


3. Usa Aplicaciones de Cambio de Repuesto

Las aplicaciones de cambio de moneda como Acorns o Qapital son herramientas innovadoras en línea que ayudan a ahorrar dinero sin esfuerzo redondeando tus compras diarias al dólar más cercano.

  • Vincula tus Cuentas: Conecta tus cuentas de gastos a la aplicación y permítele rastrear y redondear transacciones.

  • Establece Metas: Define una cantidad objetivo para tu fondo de emergencia dentro de la aplicación para mantenerte motivado.

Yo utilizo Acorns y deposito el “cambio extra” que recibo cada vez que uso mi tarjeta de débito. Durante un año, ahorré $700, lo cual no es mucho, pero se suma con los años. Además, el cambio no tiene un gran impacto en mis ingresos presupuestados.


4. Reduce Gastos Innecesarios

Un enfoque clásico es recortar gastos innecesarios. Esto no sólo libera dinero para tu fondo de emergencia, sino que también fomenta el gasto consciente.

  • Sigue Tus Gastos: Mantén un registro detallado de tus gastos durante un mes para identificar áreas de desperdicio.

  • Haz Cortes: Cancela suscripciones no utilizadas, sal a cenar con menos frecuencia y encuentra alternativas gratuitas de entretenimiento.

Este paso es muy difícil para mí. Le pedí a mi esposo que se sentara a mi lado y colocara cada centavo que gastamos en una categoría específica. Después de este tortuoso ejercicio, decidimos planificar nuestras comidas, cocinar y comer en casa con más frecuencia. 👎🏽👎🏾


5. Vende artículos que ya no uses

Ordena tu casa y vende artículos que ya no usas. Esta es una estrategia eficaz para aumentar rápidamente tu fondo de emergencia.

  • Organiza una venta: Organiza una venta desde tu casa para tu comunidad de artículos que ya no usas.

  • Utiliza Mercados Locales: Plataformas como Craigslist o Facebook Marketplace pueden ayudar a encontrar compradores sin tener que salir de tu propia ciudad o vecindario.

A mí no me gustan las ventas de garaje, no quiero comprar ni quiero vender. Pero las pocas veces que lo he hecho, ¡ha valido la pena! ¡Organizamos nuestra casa y ganamos dinero! Pero, con sinceridad, a mí personalmente no me gusta el proceso, así que decidimos obtener un crédito fiscal y donar nuestro desorden. Pero lo intentamos; y ojalá tú también lo intentes, ¡ve a hacer un poco de lana!


Pensamientos Finales

Crear un fondo de emergencia no es sólo una estrategia financiera; es una red de seguridad vital que da tranquilidad. Tomar medidas proactivas para crear un fondo de emergencia es una decisión responsable que puede salvaguardar tu futuro. ¿Cómo empezarás a ahorrar hoy?



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Alma Nely Larkin, Realtor

  • alt.text.label.Facebook

©2023 by Alma Nely Larkin. Proudly created with Wix.com

bottom of page